Skip to main content

SEO en tu web

Cuatro formas de asegurarse de que tu sitio web funciona sin ser SEO

Ya sabes que hoy en día usamos nuestro teléfono u ordenador para buscar todo o casi todo. Google, como gigante de los motores de búsqueda, gestiona más de 60.000 búsquedas por segundo.

¿Escribir un blog? ¿Cambio de marca? ¿Empezar un nuevo sitio web? Como profesional del sector creativo, muestra tu trabajo en una variedad de espacios virtuales. Quieres que otros encuentren su trabajo ¿no?. Debes estar presente.

Si tu negocio o perfil no aparece en las búsquedas, entonces, en el sentido de nuestro mundo conectado digitalmente, no existes (todavía), pero DEBES hacerlo. Estás invirtiendo cientos de horas de trabajo y energía en tu oficio. Para muchos de vosotros en la comunidad, sus fotografías, el arte es su sustento al igual que lo es para cada uno de nosotros aquí en RUMBO. ¿Por qué no apareces en los buscadores? Argumentaríamos que es una responsabilidad.

Cuando encuentras tu espacio en Internet, es útil conocer las reglas del juego, una en la que Google es el rey. Comprender las reglas y poder cambiar la forma en que creamos nuestra presencia en línea, que funciona bien con los gustos de Google y también ser creativo y original es todo un reto. A continuación compartimos algunos consejos para el seo en tu web.

Consejo n.° 1: Asegúrate de utilizar un alojamiento web de calidad

Cuando la gente piensa dónde alojar su web, muchas veces elige el servicio económico. Pero recuerda que tu servidor de alojamiento será donde residirá todo tu trabajo. De la misma manera que elegirías una ubicación segura para vivir, el alojamiento debe estar en un espacio que sea confiable y de alta calidad. Los mejores servicios de alojamiento tienen un excelente servicio al cliente, la capacidad de hacer una copia de seguridad diaria y espacio suficiente para que tu web funcione de manera óptima y ​​finalmente un panel de control fácil de usar donde puede administrar todas las funciones del servicio. Un gran ejemplo es Siteground o Dinahosting

Consejo #2: Selecciona un tema web que sea de alta calidad.

Para aprovechar al máximo el desarrollo web y la optimización para SEO, hemos tenido una gran experiencia con WordPress. Dentro de este, sacaría el máximo provecho de su sitio web seleccionando un tema que coincida con la identidad de su marca. El tema debe coordinarse con su estilo y el mensaje que desea comunicar a su audiencia. Como profesionales, este primer paso es clave para mantener su presencia y crea un camino hacia una cultura visual coherente.

Consejo #3: Conoce cada función de su creador de sitios web

Una vez que haya configurado su tienda virtual, es mejor conocer todo sobre sus características. Desde el panel de control de su alojamiento hasta el creador de sitios web que utilizará para diseñar sus páginas. Sea fanáticamente curioso acerca de cada función y widget y aprenda las herramientas. Estarás agradecido por el tiempo que esto ahorra en el futuro.

Consejo #4: Crea una estrategia SEO

Con esto no solo queremos decir que debes optimizar las palabras clave en una publicación de blog (¡por supuesto que debes hacerlo!). Conoce los conceptos básicos de cómo funciona la búsqueda de Google y cómo su público objetivo lo encuentra a través de Google. Busca una palabra clave que sepas que debería aparecer. A partir de ahí, puedes comenzar a construir una estrategia sobre cómo posicionar para SEO, experimentar con palabras clave y frases y, poco a poco, usar estos datos como información que te permita invertir más en las estrategias que tienen un mayor retorno.

Esperamos que estos cuatro consejos rápidos le ayuden a crear sus sitios web y blogs. Nos encantaría conocer sus experiencias y preguntas.

Si has encontrado esta publicación interesante o útil, para otros tambien puede serlo Comenta y comparte, nos harés muy felices. ¡Gracias por ayudar a tu comunidad!

 

Además, si está interesado en formar parte de Rumbo Workshop o la comunidad RUMBO, contáctanos. aprovecha la oportunidad.